A finales de los años 20´s, recién terminaba la revolución mexicana, y comenzaba la recesión de Estados Unidos, en México escaseaba el empleo y las principales fuentes de trabajo eran la agricultura y la ganadería. Siendo un Jovencito Pedro Zaragoza, decide irse a trabajar a Estados Unidos como lavaplatos de un restaurante.
En 1936 Pedro Zaragoza funda la empresa Zaragoza Hermanos, dedicada a la producción y venta de leche, con tan solo 10 vacas dando origen al sueño de una gran empresa lechera.
En 1940, debido a un problema financiero, la familia Zaragoza pierde su patrimonio. Pedro Zaragoza, de nueva cuenta, cruza la frontera con el fin de enviar dólares para la compra de ganado. Su experiencia en un rancho ganadero en Glendale, California, le reporta un gran conocimiento en el tipo de ganado que produce más y mejor leche, los cuidados que debe tener, la alimentación, la vacuna y las visitas al veterinario.
En 1955, se reinicia la actividad lechera con una nueva empresa denominada “Leche y sus Productos S.A.”. El esfuerzo y dedicación de la familia Zaragoza se consolida y la producción de leche crece. La distribución se hacía en frascos de un litro con los que se nutrieron varias generaciones de familias Juarenses.
1971 fue una fecha muy importante en nuestra historia. Tal año, Don Pedro crea Lechería Zaragoza. Bajo una administración encabezada por Pedro Zaragoza Fuentes, hijo del fundador, la producción y venta crecen. Tanto es así que la leche de los establos de Juárez se vuelve insuficiente por lo que es necesario adquirir un rancho de 600 hectáreas en Cd. Delicias para crear un establo que hoy es considerado uno de los ranchos productores de leche más grandes en Latinoaméric
En 1991 Pedro y Jorge Zaragoza Fuentes (hijos del fundador) se convierten en los accionistas mayoritarios de la Planta Envasadora ubicada en la Cd. de Chihuahua, asegurando así el trabajo de cientos de trabajadores en el municipio.